La danza, nunca una historia había sido tan bonita.
- Escuela de Danza Pepe Vento
- 27 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Aunque no os lo creáis, la danza lleva existiendo ¡más de 6.000 años!, y de esto va nuestro post de hoy, contaros la bonita historia de la danza.

Los antiguos filósofos, pensaban que la función social de la danza, estaba asociada a motivos rituales, por ejemplo, la famosa "danza de la lluvia."
¿Cómo empezó todo?
La danza, era algo conocido pero no había sido estudiada. Los griegos de la antigüedad, fueron los primeros en comprender la danza.
Incluso la adoraban, dedicando a la danza una de sus musas, llamada Tepsícore.
La danza, como todo en esta vida, fue evolucionando junto con la sociedad, incorporándose en actos importantes, como bodas, celebraciones... hasta a día de hoy, considerando la danza como una de las mayores expresiones artísticas.
También empezó a formar parte como espectáculo y entretenimiento, de ahí las llamadas artes escénicas.
¿Qué elementos forman la danza?
La danza, va acompañada de diferentes elementos, pero debemos indicar que no todas las danzas van acompañadas de los mismos elementos.
Uno de los elementos, más común en la danza es la música, aunque existen estilos de danza como el claqué o tap dance, que se realizan sin dicho elemento.
Se cree que la unión de elementos sonoros y visuales, forman una armonía capaz de lograr un impacto mucho más profundo en el espectador.

Algunos de los elementos, que forman la danza son:
El cuerpo.
El cuerpo, es el núcleo de cualquier bailarín, ya que es su herramienta de trabajo y encargado de ejecutar los movimientos con el ritmo, transmitiendo un sentimiento real e inigualable.
Acción.
La acción en la danza, engloba todas aquellos movimientos, los cuales van desde el más simple como un movimiento del cuello, o tan elaborados como volteretas, saltos...
También existe una pausa entre tanto movimiento, necesaria para crear un contaste, incluso tomar un respiro de aire
Tiempo.
El ritmo, y el marcaje de los pasos de movimiento, en la danza se llama tiempo.
El tiempo no solo representa la duración de un baile, sino la rapidez en la que se deben realizar los pasos de la coreografías.
El baile, puede estar previamente coreografiado, o ser libre, de esta manera da libertad al bailarín de moverse.
Espacio
La visión del espectador, dependerá de el escenario o espacio, donde se realice el baile.
El espacio, puede ser diferente, debido a el color, tamaño o composición del que se trate. Además, suele ir acompañado por elementos decorativos, vinculados con la danza y en armonía con el baile, bailarín y escenario.
La danza es ARTE en todas sus formas, y conocer la historia de cada uno de las diferentes estilos, es algo que todos deberíamos conocer.
¿Quieres conocer cada uno de los estilos y sus secretos? visita nuestro blog cada viernes, ¡e iras conociendo cada uno de ellos!
Visita nuestro nuestro post "La danza de los más peques" y conoce los secretos de la predanza.

💡Fórmate con maestros cualificados y que tengan una trayectoria dancística.
ℹ️ Pide información sin compromiso
Ven a ver nuestras clases‼️
☎️ 676321306
✉️ escueladedanzapepevento@hotmail.com
🌐 www.escueladedanzapepevento.com
#escueladedanzapepevento #alcaládehenares #alcaladehenares #culturalcala #pepevento #alcalahoy #flamencoenalcala #flamencoonline #modernoenalcala #fitgipsydanceenalcala #flamenco #ballet #bailemoderno #danzasurbanas #sevillanas #sevillanasenalcala #sevillanasonline #bailaenalcala #escuelasdedanzaenalcaladehenares #CulturaSegura#bailaconosotros #curso20222023
Comments